Antes que nada una amiga necesita una manita EL PUCHERETE DE MARI, su hija está en un concurso y requiere de votos y creo que la podemos hacer ganar entre todos, no mas es entrar y votar una vez cada 24hrs, se abre una página nueva votas la cierras y sigues con lo que hacías. les dejo el enlace
A GANAR SILVIABueno y por otro lado,ya les había comentado que tengo una lista de recetas que me gustaron de los blogs que visito, ya he realizado algunas así que ayer preparé para desayunar unas Conchas Mexicanas uno de los panes de dulce que mas le gustan a mi marido y que para no variar las recetas que conseguía eran un fracaso totallll perooooooooo el que no persevera no alcanza y así como soy de impaciente soy de perseverante jejej muy loca y les hice de comer unas albóndigas del blog de
Anna acompañadas de un arrocito verde y quedo riquiiiiisimo.
ASÍ QUEDARON LAS CONCHAS.

El problema que me tenía loca con estas conchas es que si me quedaba muy suave la masa no podía ni agarrarla para formar el pan y si quedaba manejable al otro día podías matar a un cristiano con ellas de lo duras que se hacían, entonces ya le dí al clavo exacto de los ingredientes de tal forma que al otro día estaban como recién hechas.
INGREDIENTES PARA 7 CONCHAS.
> HARINA DE REPOSTERÍA....... 250GRS.
> LEVADURA EN POLVO PARA PAN.. 10GRS.
> AZÚCAR...................... 50GRS.
> SAL.........................1/2CDITA.
> HUEVO....................... 1PZA.
> MANTEQUILLA DURA............100GRS DERRETIDA 75 ML.
> AGUA TIBIA..................1/4TZA.
PARA LA CUBIERTA:
HARINA DE REPOSTERÍA...........5CDAS.
AZUCAR GLASS...................5CDAS.
MANTEQUILLA DERRETIDA..........2CDAS.
AGUA...........................1CDAS.
PROCEDIMIENTO.
Amasamos todos los ingredientes a excepción de la mantequilla derretida y el agua debe quedar todo como pulverizado,le agregamos la mantequilla derretida no caliente muy poco a poco seguimos amasando y por último el agua tibia poco a poco le damos un amasado de 15 minutos y verán que bonita queda la masa brillosa.
Inmediatamente cortamos la masa en 7 partes iguales hacemos bolas y las ponemos en una charola previamente engrasada apretandolas ligeramente con la mano.
Preparamos las cubiertas mezclamos todos los ingredientes y quedará como una masita, la dividimos en 7 partes iguales y hacemos bolitas yo entre dos plasticos las aplaste haciendo como tortillas y por encima del plástico con un cuchillo les hice el dibujo de los cuadritos el dibujo que haces debe quedar hacia arriba así que le dí vuelta y retire el plastico de abajo puse la tortillita sobre una de las conchas y retiré el plastico de arriba remetí de los lados y listo.Así hice todas dejé reposar por 1hr. a que crecieran y las metí al horno durante 30 min. a 200°C.
Y bueno ahora las Albóndigas del blog de
Anna LA COCINERA DE BETULO quedaron riquísimas yo le cambié únicamente la salsa en vez de tomate le puse vino blanco y 1cda. de soya (soja)
El arroz es el mismo que el del pescado nada mas que ahora le licué en las dos tazas de agua 1/2 pimiento morrón y un puñito de perejil y en vez de verduras le puse salchicha en pedacitos.

INGREDIENTES: (4 personas):
1/2 kg. ternera picada
1 huevo
1 patata
1 ajo
azafrán
perejil
pan rallado
harina
leche
sal
pimienta
aceite
INGREDIENTES PARA LA SALSA:
1 ajo
1/2 cebolla
2 cucharadas de salsa de tomate
1 hoja de laurel
1 cucharada de harina
azafrán
sal
agua
PREPARACION:
Majar el ajo junto al azafrán, perejil, pimienta y sal; añadir un poco de leche.
Pasar el majado a un bol donde tendremos la carne picada y el huevo batido. Mezclar bien.
Añadir pan rallado. Dejar reposar en la nevera un par de horas para que tome sabor, si no tenemos demasiado tiempo lo dejamos reposar menos rato.
Cocer la patata, yo lo hice en el micro. Pelarla y chafarla bien chafada. Se añade a la masa y se mezcla todo muy bien.
Dar forma a las albóndigas, el tamaño a vuestro gusto. Enharinarlas y freír en aceite. Dejarlas en un plato con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
En una cazuela sofreír la cebolla y el ajo, añadir azafrán y harina, remover bien y añadir el tomate, laurel, agua y sal. Añadir las albóndigas y cocer todo junto hasta que la salsa espese.
GENIAL
ANNA ME ENCANTARON LAS ALBONDIGAS Y A MI FAMILIA TAMBIÉN GRACIAS POR DARNOS LAS RECETAS TAL CUAL SON.